¡Bienvenidos al sitio!

Condilomas genitales: qué son, cómo se contagian y qué tratamiento existe

blog dr nico

Condilomas genitales: qué son, cómo se contagian y qué tratamiento existe

¿Qué son los condilomas genitales?

Los condilomas genitales, también conocidos como verrugas genitales, son lesiones provocadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes a nivel mundial. Estas verrugas pueden aparecer en el pene, escroto, ano, región perianal y, en el caso de las mujeres, también en la vulva, vagina o cuello uterino.

Suelen tener una apariencia similar a pequeñas coliflores o protuberancias lisas del mismo color de la piel o más oscuras. En muchos casos, no causan dolor, pero sí pueden generar molestia, picazón, ardor, malestar psicológico y preocupación por su aspecto.


¿Cómo se contagian los condilomas genitales?

El VPH se transmite principalmente por contacto sexual directo, incluyendo relaciones vaginales, anales u orales sin protección. También puede haber contagio por contacto piel con piel en la zona genital, incluso sin penetración.

Aunque el uso del preservativo reduce el riesgo, no lo elimina por completo, ya que el virus puede encontrarse en zonas no cubiertas. Por eso, es fundamental entender que cualquier persona sexualmente activa puede contraer el VPH, incluso si solo ha tenido una pareja.

En algunos casos, el virus puede permanecer latente durante meses o años antes de manifestarse con verrugas visibles. Por eso, es común que pacientes se sorprendan con un diagnóstico tiempo después de haber tenido contacto.


¿Qué tratamientos existen para eliminar los condilomas?

Aunque los condilomas pueden desaparecer solos en algunos casos (especialmente si el sistema inmunológico es fuerte), lo más recomendable es acudir con un urólogo o dermatólogo para su correcta evaluación y tratamiento.

Las opciones más comunes incluyen:

  • Crioterapia: congelación de las verrugas con nitrógeno líquido.
  • Electrocauterización o fulguración: eliminación con corriente eléctrica.
  • Láser: tecnología precisa que elimina las lesiones sin dañar tejidos cercanos.
  • Cremas o tratamientos tópicos: indicadas para ciertos casos, bajo prescripción médica.

Es importante saber que ningún tratamiento garantiza eliminar el virus por completo, pero sí ayudan a controlar las manifestaciones visibles y reducen significativamente el riesgo de contagio a otras personas.


¿Cuándo acudir al médico?

Si notas cualquier lesión, protuberancia o verruga en la zona genital, acude cuanto antes a valoración médica. No te automediques ni sientas vergüenza: los condilomas son comunes, tratables y deben ser atendidos por un especialista para evitar complicaciones, como diseminación o contagio a la pareja.


Conclusión

Los condilomas genitales pueden generar ansiedad, pero con diagnóstico oportuno y tratamiento adecuado, es posible controlarlos eficazmente. Detectar y tratar el VPH a tiempo puede prevenir futuras complicaciones, como lesiones precancerosas.


👨‍⚕️ ¿Tienes sospechas o ya te detectaron condilomas? Agenda tu consulta con el Dr. Nicolás Hernández, urólogo certificado, para recibir atención discreta, profesional y personalizada.

Tu salud urológica en manos expertas

El Dr. Nicolás Hernández, urólogo certificado con más de 20 años de experiencia, ofrece atención integral para la salud del hombre. Diagnóstico preciso, tratamientos modernos y la tecnología más avanzada, a solo unos pasos de la frontera.

Contacto:

Suscríbete y recibe info: