¿Cuáles son los síntomas de una próstata inflamada y cuándo acudir al médico? La próstata es una glándula del tamaño de una nuez ubicada justo debajo de la vejiga y delante del recto. Forma parte del sistema reproductor masculino y cumple una función importante en la producción del líquido seminal. A medida que los hombres envejecen, es común que la próstata aumente de tamaño. Sin embargo, cuando esta inflamación genera molestias o síntomas persistentes, puede tratarse de una prostatitis o incluso de hiperplasia prostática benigna (HPB).
Reconocer los síntomas de una próstata inflamada y acudir a tiempo con el urólogo puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida.
Síntomas comunes de una próstata inflamada
Los signos pueden variar según el tipo y la causa de la inflamación. Sin embargo, los síntomas más frecuentes incluyen:
- Necesidad urgente o frecuente de orinar, especialmente en la noche (nicturia).
- Dificultad para iniciar la micción o flujo de orina débil.
- Sensación de vaciado incompleto de la vejiga.
- Dolor o ardor al orinar.
- Molestia en la zona baja del abdomen, pelvis o zona perineal.
- Dolor al eyacular o disminución del deseo sexual.
- En algunos casos, también puede presentarse fiebre o escalofríos, sobre todo si hay una infección bacteriana.
¿Cuándo acudir al médico
Es recomendable consultar a un especialista en urología si presentas alguno de los siguientes escenarios:
- Los síntomas urinarios persisten por más de unos días.
- El dolor interfiere con tus actividades diarias.
- Aparece sangre en la orina o el semen.
- Has tenido infecciones urinarias recurrentes.
- Sientes molestias durante las relaciones sexuales o la eyaculación.
Una evaluación oportuna puede ayudar a descartar otras condiciones más graves, como el cáncer de próstata, y ofrecerte un tratamiento eficaz que mejore tu bienestar general.
¿Qué estudios se utilizan para diagnosticar una próstata inflamada?
El urólogo puede realizar:
- Examen físico (incluyendo tacto rectal).
- Análisis de orina y cultivo.
- Prueba de antígeno prostático específico (PSA).
- Ultrasonido prostático transrectal, si es necesario.
El diagnóstico correcto permite elegir entre tratamiento con antibióticos, antiinflamatorios, cambios en el estilo de vida o procedimientos más avanzados si el caso lo requiere.
No normalices las molestias: cuida tu salud prostática
Los problemas de próstata no solo afectan tu calidad de vida, también pueden tener impacto en tu salud urinaria, sexual y emocional. No esperes a que los síntomas empeoren.
Agenda tu consulta con un especialista en urología y recibe una valoración completa.
📍 Consultorio en el Hospital CEMQ, Matamoros
📞 Teléfono: 868 549 0819
📆 ¡Haz tu cita hoy mismo!