Los cálculos renales, conocidos también como piedras en los riñones, son un problema de salud que puede causar dolor intenso y complicaciones si no se atienden a tiempo. Aunque existen factores genéticos que influyen en su aparición, diversos estudios han demostrado que los hábitos de vida juegan un papel clave en su desarrollo.
A continuación, te presentamos los 5 hábitos más comunes que favorecen la formación de cálculos renales y que puedes modificar para cuidar tu salud.
1. Dieta alta en sal
Un consumo excesivo de sal aumenta la cantidad de calcio que los riñones deben filtrar, lo que eleva el riesgo de que se formen cristales y posteriormente cálculos. Evita alimentos ultraprocesados, embutidos, botanas y comidas rápidas que suelen tener un alto contenido de sodio.
2. No tomar suficiente agua 💧
La deshidratación es uno de los factores más frecuentes. Cuando el cuerpo no recibe suficiente líquido, la orina se concentra más y se facilita la cristalización de minerales. Beber entre 2 y 3 litros de agua al día es la mejor forma de prevenir la formación de piedras en los riñones.
3. Exceso de proteínas animales 🥩
Consumir grandes cantidades de carne roja, pollo o pescado puede aumentar el ácido úrico en la orina, favoreciendo la formación de cálculos. Una dieta equilibrada, que incluya también proteínas vegetales, es clave para mantener la salud renal.
4. Abuso de bebidas azucaradas y refrescos 🥤
Las bebidas gaseosas y los jugos procesados contienen altas cantidades de azúcar y ácido fosfórico, lo cual puede alterar el equilibrio en la orina y aumentar el riesgo de piedras. Sustituirlas por agua natural o infusiones es una de las mejores decisiones para tus riñones.
5. Sedentarismo y malos hábitos de vida
La falta de actividad física y el sobrepeso están relacionados con alteraciones metabólicas que favorecen la formación de cálculos renales. Mantener una rutina de ejercicio y una dieta balanceada reduce considerablemente el riesgo.
👉 Conclusión
Los cálculos renales no aparecen de un día para otro; son el resultado de varios factores que, en muchos casos, podemos controlar. Cambiar la alimentación, hidratarse adecuadamente y mantener un estilo de vida activo son pasos fundamentales para prevenirlos.
⚠️ Si presentas síntomas como dolor lumbar intenso, sangre en la orina o dificultad para orinar, es importante acudir cuanto antes a un especialista.
Agenda tu cita con el Dr. Nicolás Hernández, Urólogo Certificado
Más de 20 años de experiencia cuidando tu salud urológica.
Hospital CEMQ, Matamoros, Tamaulipas